DOCUMENTO A DESARROLLAR
Reunidos en sus grupos
de robotica (3 estudiantes por grupo), deben desarrollar los siguientes puntos
en un documento de word o power point en ultimas en una o dos hojas de papel y entregarlas marcadas al finalizar la clase.
El Desafío
Principal: El trabajo
consiste en proponer un proyecto de robótica, pero con una condición
fundamental: está totalmente prohibido diseñar cualquier tipo de carro
o vehículo robótico. Ni seguidores de línea, ni que esquiven obstáculos, ni
controlados desde el celular. ¡Absolutamente nada con ruedas!
Areas en las que pueden
implementar sus ideas de proyecto:
·
Domótica y
Hogar Inteligente
·
Arte
Interactivo y Juegos
·
Medio
Ambiente y Agricultura a Pequeña Escala
·
Seguridad
y Monitoreo Sencillo
¿QUE DEBE TENER EN EL DOCUMENTO A ENTREGAR?
1. Información del
Grupo:
- Nombre del Proyecto: Invéntenle un nombre original y que
llame la atención.
- Integrantes: Nombres y apellidos completos de los
miembros del GRUPO.
- Numero del grupo
2. La Idea del
Proyecto:
- Descripción Clara: En un párrafo corto (4-6 líneas),
expliquen de forma sencilla:
- ¿Qué hace el dispositivo o sistema?
- ¿Qué problema soluciona o para qué sirve?
- ¿Cómo se imaginan que funciona en la
práctica?
3. Esquema o
Dibujo:
- Diseño Visual: Hagan un dibujo a mano que muestre
cómo se vería el proyecto. No tiene que ser perfecto, pero sí debe ser
claro. Señalen sus partes más importantes (dónde va un sensor, un motor,
una pantalla, etc.).
4. Lista de
Componentes (los que usted tiene certeza que van y los que aunque no sepa su
nombre usara):
- Materiales Necesarios: Hagan una lista detallada de los
componentes electrónicos que necesitarían. Sean específicos.
- Placa Principal: (Ej: Arduino UNO).
- Sensores: (Ej: sensor de distancia ultrasónico,
sensor de temperatura, fotorresistencia LDR, sensor de humedad, etc.).
- Actuadores: (Ej: servomotor, pantalla LCD, zumbador
(buzzer), módulo de relé, tiras de luces LED, etc.).
- Otros: (Ej: protoboard, cables de conexión, resistencias, etc.).
Algunas ideas para Inspirarse (Recuerden: ¡Cero Ruedas!)
Para darles un
empujón, aquí tienen algunos ejemplos de proyectos que SÍ son válidos:
- Para el Hogar (Domótica):
- Un sistema de riego automático para una
matera, que se activa solo cuando la tierra está seca.
- Una caneca de basura que abre la tapa
automáticamente al acercar la mano.
- Un controlador de cortinas que las ajusta
según la cantidad de luz que entre a la habitación.
- Para el Arte o Juegos:
- Una caja musical que toca una melodía
diferente dependiendo del objeto que se ponga encima.
- Un juego de reflejos tipo "Simón
Dice" con botones y luces de colores.
- Un panel interactivo que enciende luces
siguiendo el movimiento de la mano.
- Utilidades y Asistentes:
- Un dispensador automático de comida para
mascotas que se puede programar por horas.
- Un pequeño brazo robótico sencillo que
pueda organizar objetos pequeños.
- Una alarma que suena si alguien intenta
abrir un cajón sin permiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario