miércoles, 30 de julio de 2025

INTRODUCCION A LA PROGRAMACION PYTHON

 

INTRODUCCION A LA PROGRAMACION PYTHON

 

0.      ¿QUE ES PYTHON?

1.      AREAS DE USO DE PYTHON

2.      CUAL ES LA IMPORTANCIA DE PYTHON

3.      VARIABLES EN PYTHON Y COMENTARIOS EN PYTHON

5.   VSCODE Y LA TERMINAL

6.   EJERCICIO EN CLASE – SIGA LAS INSTRUCCIONES DEL PROFESOR.

       7.  INVESTIGAR ACERCA DEL SANGRADO O INDENTADO EN PYTHON

 

1. ¿Qué es Python?

Python es un lenguaje de programación de alto nivel, lo que significa que su lenguaje se parece mucho al lenguaje humano (en inglés), haciéndolo más fácil de leer y escribir que otros lenguajes.

Analogía clave: Piensa en Python como un traductor universal. Tú le das instrucciones en un idioma sencillo que puedes entender (Python), y él se encarga de traducirlas a un idioma complejo que solo la computadora entiende (código máquina) para que ejecute la tarea. Su principal objetivo es permitirte escribir programas complejos con menos líneas de código.

2. Áreas de Uso de Python

Python es conocido como un lenguaje de "propósito general" porque es extremadamente versátil, como una navaja suiza. Se usa en casi todas las áreas tecnológicas:

  • Desarrollo Web (Backend): Es el uso que le daremos con Flask. Python se encarga de la lógica detrás de un sitio web: procesar datos, conectarse a bases de datos y comunicarse con el navegador.
  • Ciencia de Datos y Machine Learning: Es el rey en este campo. Se utiliza para analizar grandes cantidades de datos, crear modelos predictivos (como los que recomiendan series en Netflix) e inteligencia artificial.
  • Automatización y Scripting: Sirve para escribir pequeños programas (scripts) que automatizan tareas repetitivas, como renombrar miles de archivos, enviar correos electrónicos automáticamente o extraer información de páginas web.
  • Desarrollo de Software y Videojuegos: Se usa para construir aplicaciones de escritorio y como lenguaje de scripting en motores de videojuegos para definir la lógica y el comportamiento de los personajes.
  • Finanzas y Fintech: Se utiliza para analizar datos del mercado de valores, predecir tendencias y gestionar riesgos.

3. ¿Cuál es la importancia de Python?

La importancia de Python radica en tres pilares fundamentales:

  1. Simplicidad y Rapidez de Desarrollo: Su sintaxis limpia permite a los programadores desarrollar proyectos mucho más rápido. Menos código significa menos errores y un mantenimiento más fácil.
  2. Una Comunidad y Ecosistema Gigantescos: Python tiene una de las comunidades de desarrolladores más activas del mundo. Esto se traduce en millones de "librerías" o "módulos" (código pre-hecho que otros han compartido) para casi cualquier tarea imaginable. Con Flask, por ejemplo, no tuvimos que inventar la rueda para crear una web, simplemente usamos una herramienta que la comunidad ya había creado.
  3. Alta Demanda Laboral y Versatilidad: Al ser usado en tantas áreas de vanguardia (IA, ciencia de datos, desarrollo web), los programadores de Python son muy demandados en el mercado laboral. Aprenderlo abre puertas a muchas industrias diferentes.

4. Variables en Python

Una variable es un contenedor con un nombre donde se almacena un valor para usarlo más tarde en el programa. Es el concepto más fundamental de la programación.

Analogía clave: Imagina que es una caja de almacenamiento con una etiqueta.

  • El nombre de la variable es la etiqueta que le pones a la caja (ej: edad).
  • El valor de la variable es lo que guardas dentro de la caja (ej: 15).

Ejemplo:

# 'nombre_estudiante' es la etiqueta de la caja.

# "Ana" es el contenido de la caja.

nombre_estudiante = "Ana"

 

# 'calificacion' es la etiqueta de la caja.

# 3.5 es el contenido de la caja.

calificacion = 3.5

 

# Ahora podemos usar las etiquetas para ver o trabajar con lo que hay dentro.

print(f"{nombre_estudiante} tiene una calificación de {calificacion}")

               

Comentarios en Python

Los comentarios son líneas de texto dentro del código que Python ignora por completo. Su único propósito es ayudar a los humanos a entender lo que hace el programa.

Analogía clave: Son como notas adhesivas (post-its) que dejas en tu código para ti mismo o para otros programadores. No cambian lo que hace el programa, pero explican las partes difíciles o importantes.

Hay dos tipos de comentarios en Python:

1.      Comentarios de una sola línea: Empiezan con el símbolo de almohadilla (#). Todo lo que se escribe después del # en esa línea es ignorado.

# Esta variable guarda la edad del usuario para verificar el acceso.

edad = int(input("Introduce tu edad: "))

 

2.      Comentarios de múltiples líneas (Docstrings): Se escriben entre tres comillas dobles (""") o simples ('''). Aunque técnicamente son "strings multilínea", se usan comúnmente para documentar funciones o bloques de código más grandes.

"""

Este es un programa de ejemplo para el curso de Python y Flask.

Su objetivo es saludar al usuario y mostrar su edad.

Creado por: [Tu Nombre]

"""

nombre = "Alex"

print(f"Hola, {nombre}")                                     

 

5.  VSCode y la terminal

 

6. EJERCICIO EN CLASE

 

 

Nombre del script (archivo): presentacion.py

 

print("¡Hola, futuros programadores!")

 

# Solicita al usuario que ingrese su nombre y lo guarda en la variable 'nombre'

nombre = input("¿Cómo te llamas? ")

 

# Imprime un saludo personalizado combinando texto fijo con la variable 'nombre'

print("¡Hola, " + nombre + "!")

 

# Pregunta al usuario su edad

print("¿Cuál es tu edad?")

 

# Guarda la edad ingresada COMO TEXTO (string) en la variable 'edad'

edad = input()  # input() siempre devuelve texto

 

# Imprime un mensaje que incluye nombre y edad

print("¡Hola, " + nombre + "! Tienes " + edad + " años.")

 

# Define una constante: número de días en un año (valor numérico)

dias_en_un_año = 365  # 365 días por año

 

# CONVERSIÓN CLAVE: Convierte la edad de texto a número entero (int)

# y calcula el total de días vividos multiplicando edad por días/año

edad_en_dias = int(edad) * dias_en_un_año

 

# Imprime el resultado usando f-string (formato moderno)

# Las llaves {} permiten insertar variables directamente en el texto

print(f"¡Wow! Has vivido aproximadamente {edad_en_dias} días.")

 

# Mensajes finales de despedida

print("¡Espero que disfrutes aprendiendo a programar!")

print("¡Que tengas un buen día!")

 

Explicación Ampliada de Conceptos Clave:

  1. input():
    Es como preguntarle algo al usuario. Siempre devuelve la respuesta como texto (string), incluso si escriben números.
  2. Variables:
    Son como "cajitas" donde guardamos información. En este código usamos:
    • nombre: guarda texto (ej: "Ana")
    • edad: guarda texto numérico (ej: "15")
    • dias_en_un_año: guarda un número (365)
    • edad_en_dias: guarda un número calculado
  3. Conversión de tipos:
    int(edad) transforma el texto "15" en el número 15. Es como traducir de "letras" a "números" para poder hacer matemáticas.
  4. Operaciones matemáticas:
    Solo funcionan con números. Si intentamos "15" * 365, Python repetiría el texto "15" 365 veces (¡no queremos eso!).
  5. f-strings:
    Formato moderno para mezclar texto y variables:
    f"Texto {variable} más texto" es más claro y eficiente que concatenar con +.

¿Qué pasa si el usuario no ingresa un número en la edad?

El programa mostrará un error como: ValueError: invalid literal for int() with base 10: 'veinte'

En el futuro aprenderemos a manejar estos errores con try-except, pero por ahora, asumiremos que el usuario ingresa números válidos.

PYTHON INSTALACION Y PRIMEROS PASOS

 PYTHON INSTALACION Y PRIMEROS PASOS


INSTALACION

 

Instalar Python en tu Computadora Personal

Esto es recomendable para tu propia máquina, para que puedas trabajar sin conexión y tener un control total. El proceso varía ligeramente dependiendo de tu sistema operativo.

 

1.     Ir a la Página Oficial: Abre tu navegador y ve a www.python.org.

2.     Ir a Descargas: Pasa el ratón sobre la sección "Downloads". El menú te sugerirá automáticamente la versión más reciente para Windows. Haz clic en el botón "Download Python 3.x.x" (por ejemplo, Python 3.13.5).

3.     Ejecutar el Instalador: Una vez descargado el archivo .exe, ábrelo. Verás la ventana de instalación de Python.

4.     ¡PASO MÁS IMPORTANTE!: En la primera ventana del instalador, asegúrate de marcar la casilla que dice Add Python to PATH en la parte inferior.

o    ¿Por qué es crucial? Marcar esta casilla te permite ejecutar Python desde cualquier terminal o consola de comandos, sin tener que escribir la ruta completa donde se instaló. Si no la marcas, usar Python desde la consola será mucho más complicado.

5.     Elegir la Instalación: Haz clic en Install Now. Esto instalará Python con las configuraciones recomendadas, que son perfectas para empezar.

6.     Esperar y Finalizar: El instalador tardará un par de minutos. Cuando termine, te mostrará un mensaje de "Setup was successful". Ya puedes cerrar el instalador.

Verificación:

·         Abre el menú de inicio y escribe cmd para abrir la "Símbolo del sistema".

·         Escribe el siguiente comando y presiona Enter:

py --version


INVESTIGAR Y ESCRIBIR EN EL CUADERNO:

0.     ¿QUE ES PYTHON?

1.      AREAS DE USO DE PYTHON

2.      CUAL ES LA IMPORTANCIA DE PYTHON

3.      COMOS E DECLARAN LAS VARIABLES EN PYTHON 

       COMO SE DEFINEN LOS COMENTARIOS EN PYTHON

       CUALES SON LOS TIPOS DE DATOS EN PYTHON 

 INVESTIGAR ACERCA DEL SANGRADO O INDENTADO EN PYTHON


viernes, 25 de julio de 2025

PUBLICAR PROYECTO DE ROBOTICA EN INTERNET

 PUBLICAR PROYECTO DE ROBOTICA EN INTERNET: 

                       LA WEB Y LA ROBOTICA 


1. DESARROLLO DE PAGINA WEB DEL PROYECTO DE ROBOTICA


2. GUARDA TU PROYECTO EN USB Y PRESENTALO EN PANTALLA


3.      DESPLEGAR TU SITIO WEB EN INTERNET Y COMPARTIR LINK CON 

        AMISTADES,  VE AL SITIO WEB: https://www.youware.com/create

        CREA UNA CUENTA PARA QUE SUBAS TU PROYECTO - INSTRUCTIVO:

        COLOQUE ESE SITIO EN ESPAÑOL.


4.      COMPARTIR LINK DEL PROYECTO UNA VEZ QUE LO HAS PUBLICADO

         (GUARDAR LINK DE LA PUBLICACION DE TU PAGINA)

          MOSTRAR AL PROFESOR SU TRABAJO PUBLICADO

jueves, 17 de julio de 2025

PROYECTO PAGINA WEB PROYECTO DE ROBOTICA

PROYECTO PAGINA WEB PROYECTO DE ROBOTICA

BUSQUE EN YOUTUBE UN PROYECTO DE ROBOTICA EN ARDUINO, DE ESE PROYECTO SACARA SCREENSHOT PARA LA GALERIA DE LA PAGINA WEB Y EL MISMO VIDEO COMO TAL (EL LINK), LO COLOCARAS EN LA PAGINA, INVESTIGUE COMO PONER UN VIDEO DE YOUTUBE EN TU PAGINA WEB.

UTILIZANDO LA IA O SUS PROPIOS RECURSOS CON LO QUE HEMOS VISTO
HASTA EL MOMENTO, ESCRIBA UNA PAGINA WEB, GUARDELA EN SU USB, PRESENTELA AL PROFESOR DURANTE LA CLASE Y QUE CUMPLA CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

EL NOMBRE DE TU PAGINA DEBE HACER ALUSION AL PROYECTO DE ROBOTICA DEL VIDEO Y SER CREATIVO, ELIGE UN LEMA O SLOGAN, ANOTA LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

  1. Página de Inicio (index.html):

    • El nombre oficial de su proyecto (¡sean creativos!).

    • Un eslogan o frase corta que describa qué hace.

    • La mejor foto o un video corto de su proyecto en acción.

    • Nombres de los integrantes del equipo.

  2. Sección "El Proyecto":

    • Descripción Detallada: ¿Qué es? ¿Qué problema resuelve o qué tarea realiza? ¿Cuál fue su inspiración?

    • Lista de Materiales: Una lista clara de todos los componentes electrónicos y materiales de construcción que usaron (ej. "1x Arduino UNO, 2x Servomotor SG90, 1x Sensor de Ultrasonido HC-SR04, cartón, etc.").

  3. Sección "Ingeniería y Diseño" (El "Cómo lo Hicimos"):

    • Diagrama de Conexiones: Una imagen clara del circuito. Puede ser un dibujo hecho en Fritzing, un esquema digital o incluso una foto bien hecha y etiquetada de su protoboard.

    • El Código: El código completo de Arduino. Debe estar bien comentado para que cualquiera pueda entender qué hace cada parte. (En su web, usen las etiquetas <pre><code> para que se vea como código real).

    • Diseño Mecánico: Breve explicación de cómo construyeron la parte física (ej. "usamos cartón para el chasis y pegamento caliente para unir los servos...").

  4. Sección "Galería / Demostración":

    • Fotos del Proceso: Al menos 3-4 fotos que muestren el proceso de construcción.

    • Video Final: Aqui viene la iplementacion de la investigacion de como colocar video en mi pagina web.

    • Colocale pie de pagina (footer)

martes, 15 de julio de 2025

DOCUMENTO DE ROBOTICA A ENTREGAR

 

DOCUMENTO A DESARROLLAR

Reunidos en sus grupos de robotica (3 estudiantes por grupo), deben desarrollar los siguientes puntos en un documento de word o power point en ultimas en una o dos hojas de papel y entregarlas marcadas al finalizar la clase.

El Desafío Principal: El trabajo consiste en proponer un proyecto de robótica, pero con una condición fundamental: está totalmente prohibido diseñar cualquier tipo de carro o vehículo robótico. Ni seguidores de línea, ni que esquiven obstáculos, ni controlados desde el celular. ¡Absolutamente nada con ruedas!

Areas en las que pueden implementar sus ideas de proyecto:

·         Domótica y Hogar Inteligente

·         Arte Interactivo y Juegos

·         Medio Ambiente y Agricultura a Pequeña Escala

·         Seguridad y Monitoreo Sencillo


¿QUE DEBE TENER EN EL DOCUMENTO A ENTREGAR?

1. Información del Grupo:

  • Nombre del Proyecto: Invéntenle un nombre original y que llame la atención.
  • Integrantes: Nombres y apellidos completos de los miembros del GRUPO.
  • Numero del grupo

2. La Idea del Proyecto:

  • Descripción Clara: En un párrafo corto (4-6 líneas), expliquen de forma sencilla:
    • ¿Qué hace el dispositivo o sistema?
    • ¿Qué problema soluciona o para qué sirve?
    • ¿Cómo se imaginan que funciona en la práctica?

3. Esquema o Dibujo:

  • Diseño Visual: Hagan un dibujo a mano que muestre cómo se vería el proyecto. No tiene que ser perfecto, pero sí debe ser claro. Señalen sus partes más importantes (dónde va un sensor, un motor, una pantalla, etc.).

4. Lista de Componentes (los que usted tiene certeza que van y los que aunque no sepa su nombre usara):

  • Materiales Necesarios: Hagan una lista detallada de los componentes electrónicos que necesitarían. Sean específicos.
    • Placa Principal: (Ej: Arduino UNO).
    • Sensores: (Ej: sensor de distancia ultrasónico, sensor de temperatura, fotorresistencia LDR, sensor de humedad, etc.).
    • Actuadores: (Ej: servomotor, pantalla LCD, zumbador (buzzer), módulo de relé, tiras de luces LED, etc.).
    • Otros: (Ej: protoboard, cables de conexión, resistencias, etc.).

 

 

Algunas ideas  para Inspirarse (Recuerden: ¡Cero Ruedas!)

Para darles un empujón, aquí tienen algunos ejemplos de proyectos que SÍ son válidos:

  • Para el Hogar (Domótica):
    • Un sistema de riego automático para una matera, que se activa solo cuando la tierra está seca.
    • Una caneca de basura que abre la tapa automáticamente al acercar la mano.
    • Un controlador de cortinas que las ajusta según la cantidad de luz que entre a la habitación.
  • Para el Arte o Juegos:
    • Una caja musical que toca una melodía diferente dependiendo del objeto que se ponga encima.
    • Un juego de reflejos tipo "Simón Dice" con botones y luces de colores.
    • Un panel interactivo que enciende luces siguiendo el movimiento de la mano.
  • Utilidades y Asistentes:
    • Un dispensador automático de comida para mascotas que se puede programar por horas.
    • Un pequeño brazo robótico sencillo que pueda organizar objetos pequeños.
    • Una alarma que suena si alguien intenta abrir un cajón sin permiso.

 

domingo, 13 de julio de 2025

LA WEB Y LA ROBOTICA - PROYECTO FINAL

LA WEB Y LA ROBOTICA


Propuesta de Proyecto Final: "De lo Físico a lo Digital: El Escaparate de tu Invención"

Duración: DESDE Julio 14 hasta Septiembre 5 (Aprox. 7-8 horas de clase)

1. Introducción: ¡El Reto Final!

¡Hola, equipo! de antes han aprendido a dar vida a sus ideas con Arduino y a este año construir sitios web. Ahora, vamos a unir esos dos mundos en un proyecto final.

Piensen en los grandes inventores o las empresas de tecnología. No solo crean productos asombrosos; también saben cómo presentarlos, explicarlos y emocionar al mundo con ellos. Un gran proyecto necesita una gran historia y un lugar donde contarla.

El Reto: Cada equipo diseñará y construirá un proyecto de robótica con Arduino y, al mismo tiempo, creará su sitio web oficial. La página web no controlará el robot, sino que será su "escaparate" digital: el lugar donde mostrarán su creación al mundo, puedes ayudarte con la IA para la creacion del sitio web de tu proyecto, estos proyectos los subiremos a internet para que cualquiera pueda mirarlos.

NOTA: Los elementos que no se tengan en el colegio corre por cuenta de los integrantes del grupo

CLIC AQUI, Ejemplo de como deberia verse tu proyecto 

de robotica en la web



2. Objetivo Principal del Proyecto

Desarrollar un proyecto de robótica funcional y, en paralelo, construir una página web completa y bien diseñada que sirva como la documentación, galería y manual de usuario de su creación.

El proyecto se divide en dos componentes que valen lo mismo:

  • Componente Físico: El prototipo con Arduino, sensores y motores.

  • Componente Digital: El sitio web que lo presenta.


3. Requerimientos del Sitio Web (El Escaparate Digital)

Esta no es una página web cualquiera. Debe ser el portafolio profesional de su proyecto y debe contener, como mínimo, las siguientes secciones o páginas:

  1. Página de Inicio (Home):

    • El nombre oficial de su proyecto (¡sean creativos!).

    • Un eslogan o frase corta que describa qué hace.

    • La mejor foto o un video corto de su proyecto en acción.

    • Nombres de los integrantes del equipo.

  2. Sección "El Proyecto":

    • Descripción Detallada: ¿Qué es? ¿Qué problema resuelve o qué tarea realiza? ¿Cuál fue su inspiración?

    • Lista de Materiales: Una lista clara de todos los componentes electrónicos y materiales de construcción que usaron (ej. "1x Arduino UNO, 2x Servomotor SG90, 1x Sensor de Ultrasonido HC-SR04, cartón, etc.").

  3. Sección "Ingeniería y Diseño" (El "Cómo lo Hicimos"):

    • Diagrama de Conexiones: Una imagen clara del circuito. Puede ser un dibujo hecho en Fritzing, un esquema digital o incluso una foto bien hecha y etiquetada de su protoboard.

    • El Código: El código completo de Arduino. Debe estar bien comentado para que cualquiera pueda entender qué hace cada parte. (En su web, usen las etiquetas <pre><code> para que se vea como código real).

    • Diseño Mecánico: Breve explicación de cómo construyeron la parte física (ej. "usamos cartón para el chasis y pegamento caliente para unir los servos...").

  4. Sección "Galería / Demostración":

    • Fotos del Proceso: Al menos 3-4 fotos que muestren el proceso de construcción.

    • Video Final: Un video (de 30 a 60 segundos) que muestre el proyecto terminado y funcionando perfectamente. ¡Este es el punto más importante de la web!


4. Plan de Trabajo y Fechas de Entrega (Nuestro Mapa de Ruta)

Dividiremos el proyecto en fases claras durante las próximas 9-10 semanas.

  • Semanas 1 : Ideación y Planificación. EL DIA DE HOY ENTREGAR AL PROFE EN QUE CONSISTE TU PROYECTO.

    • Tarea: Decidir en equipo qué proyecto de robótica van a construir.

    • Entregable: Documentar en su USB y alistarse para entregar un boceto en word o power point que incluya: el nombre del proyecto, un dibujo/imagen del robot/proyecto, la lista de materiales que creen que necesitarán y un mapa básico de cómo será su sitio web. ESTO LO DESARROLLAN HOY MISMO, NO SE ATRASEN

  • Semanas 2 y 3  : Construcción del Prototipo Físico.  - TRAER PARTES QUE NO EXISTAN EN EL COLEGIO - SE CALIFICARA SU COMPROMISO APARTIR DE ESTA SEMANA DEL PROYECTO

    • Tarea: ¡Manos a la obra! Ensamblar el circuito, construir la estructura y programar el Arduino hasta que funcione.

    • Hito (Durante estas semanas): Recuerden guardar imagenes de internet de su proyecto y del proceso, como no pueden traer celulares, se les permite buscar de la web y colocarlas en su lugar, para la galería de su web.

  • Semana 4: ¡Sesión de Documentación Multimedia!

    • Tarea: Buscar un video similar al de su proyecto o si encontraron el video en la web usar su link para que salga en su pagina web.

    • Consejo: Busquen un fondo limpio, buena iluminación y descarguen varios clips relacionados si los alcanzan a encontrar, en su lugar screen shot para luego editarlos.

  • Semanas 5 y 6: Desarrollo del Sitio Web.

    • Tarea: Con todo el material gráfico y técnico listo, es hora de construir la página web. Apliquen sus conocimientos de HTML y CSS para crear todas las secciones requeridas. PUEDEN USAR LA IA PARA ESTA PARTE

    • Hito: Al final de la semana 7, el sitio web debe estar completo y subido a un hosting (puede ser gratuito como GitHub Pages), EN SU MOMENTO SE LES INDICARA COMO HACER ESTO.

  • Semana 7: Integración y Ensayo General.

    • Tarea: Revisar que todos los enlaces de la web funcionen, que las imágenes carguen y que no haya errores.

    • Práctica: Cada equipo ensayará su presentación final de 5 minutos.

  • Semana 8: ¡DÍA DE LA FERIA DE PROYECTOS! (Presentación Final) 


5. Criterios de Evaluación HACIA EL 4TO PERIODO (Nota: la nota del 3er periodo se tomara del estado de avance de sus proyectos roboticos como tal no de la pagina web)

  • Proyecto Físico (40%):

    • Funcionalidad y fiabilidad del prototipo.

    • Complejidad y originalidad de la idea.

    • Calidad de la construcción y ensamblaje.

  • Sitio Web (40%):

    • Cumplimiento de todas las secciones requeridas.

    • Calidad de la información (textos, diagramas, código comentado).

    • Diseño visual, usabilidad y calidad del material multimedia (fotos/video).

  • Presentación Final (20%):

    • Claridad en la explicación.

    • Manejo del tiempo.

    • Dominio del tema y trabajo en equipo demostrado.

EL INTERNET DE LAS COSAS (IoT)

  ACTIVIDAD: Transcribir en el cuaderno y preparar (estudiarse este tema) evalaucion con este material próxima clase. El Internet de las Co...