martes, 21 de octubre de 2025

SOPA DE LETRAS - INTERNET DE LAS COSAS Y LA IA

SOPA DE LETRAS

COPIAR EN SUS CUADERNOS Y RESOLVER LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS


CUANDO LO HAYA HECHO MUESTRE AL PROFE PARA QUE TE AUTORICE A SEGUIR USANDO EL COMPUTADOR EN TEMAS LUDICOS DE TU INTERES

CLIC EN EL SIGUIENTE LINK

viernes, 25 de julio de 2025

PUBLICAR PROYECTO DE ROBOTICA EN INTERNET

 PUBLICAR PROYECTO DE ROBOTICA EN INTERNET: 

                       LA WEB Y LA ROBOTICA 


1. DESARROLLO DE PAGINA WEB DEL PROYECTO DE ROBOTICA


2. GUARDA TU PROYECTO EN USB Y PRESENTALO EN PANTALLA


3.      DESPLEGAR TU SITIO WEB EN INTERNET Y COMPARTIR LINK CON 

        AMISTADES,  VE AL SITIO WEB: https://www.youware.com/create

        CREA UNA CUENTA PARA QUE SUBAS TU PROYECTO - INSTRUCTIVO:

        COLOQUE ESE SITIO EN ESPAÑOL.


4.      COMPARTIR LINK DEL PROYECTO UNA VEZ QUE LO HAS PUBLICADO

         (GUARDAR LINK DE LA PUBLICACION DE TU PAGINA)

          MOSTRAR AL PROFESOR SU TRABAJO PUBLICADO

jueves, 17 de julio de 2025

PROYECTO PAGINA WEB PROYECTO DE ROBOTICA

PROYECTO PAGINA WEB PROYECTO DE ROBOTICA

BUSQUE EN YOUTUBE UN PROYECTO DE ROBOTICA EN ARDUINO, DE ESE PROYECTO SACARA SCREENSHOT PARA LA GALERIA DE LA PAGINA WEB Y EL MISMO VIDEO COMO TAL (EL LINK), LO COLOCARAS EN LA PAGINA, INVESTIGUE COMO PONER UN VIDEO DE YOUTUBE EN TU PAGINA WEB.

UTILIZANDO LA IA O SUS PROPIOS RECURSOS CON LO QUE HEMOS VISTO
HASTA EL MOMENTO, ESCRIBA UNA PAGINA WEB, GUARDELA EN SU USB, PRESENTELA AL PROFESOR DURANTE LA CLASE Y QUE CUMPLA CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

EL NOMBRE DE TU PAGINA DEBE HACER ALUSION AL PROYECTO DE ROBOTICA DEL VIDEO Y SER CREATIVO, ELIGE UN LEMA O SLOGAN, ANOTA LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

  1. Página de Inicio (index.html):

    • El nombre oficial de su proyecto (¡sean creativos!).

    • Un eslogan o frase corta que describa qué hace.

    • La mejor foto o un video corto de su proyecto en acción.

    • Nombres de los integrantes del equipo.

  2. Sección "El Proyecto":

    • Descripción Detallada: ¿Qué es? ¿Qué problema resuelve o qué tarea realiza? ¿Cuál fue su inspiración?

    • Lista de Materiales: Una lista clara de todos los componentes electrónicos y materiales de construcción que usaron (ej. "1x Arduino UNO, 2x Servomotor SG90, 1x Sensor de Ultrasonido HC-SR04, cartón, etc.").

  3. Sección "Ingeniería y Diseño" (El "Cómo lo Hicimos"):

    • Diagrama de Conexiones: Una imagen clara del circuito. Puede ser un dibujo hecho en Fritzing, un esquema digital o incluso una foto bien hecha y etiquetada de su protoboard.

    • El Código: El código completo de Arduino. Debe estar bien comentado para que cualquiera pueda entender qué hace cada parte. (En su web, usen las etiquetas <pre><code> para que se vea como código real).

    • Diseño Mecánico: Breve explicación de cómo construyeron la parte física (ej. "usamos cartón para el chasis y pegamento caliente para unir los servos...").

  4. Sección "Galería / Demostración":

    • Fotos del Proceso: Al menos 3-4 fotos que muestren el proceso de construcción.

    • Video Final: Aqui viene la iplementacion de la investigacion de como colocar video en mi pagina web.

    • Colocale pie de pagina (footer)

martes, 15 de julio de 2025

DOCUMENTO DE ROBOTICA A ENTREGAR

 

DOCUMENTO A DESARROLLAR

Reunidos en sus grupos de robotica (3 estudiantes por grupo), deben desarrollar los siguientes puntos en un documento de word o power point en ultimas en una o dos hojas de papel y entregarlas marcadas al finalizar la clase.

El Desafío Principal: El trabajo consiste en proponer un proyecto de robótica, pero con una condición fundamental: está totalmente prohibido diseñar cualquier tipo de carro o vehículo robótico. Ni seguidores de línea, ni que esquiven obstáculos, ni controlados desde el celular. ¡Absolutamente nada con ruedas!

Areas en las que pueden implementar sus ideas de proyecto:

·         Domótica y Hogar Inteligente

·         Arte Interactivo y Juegos

·         Medio Ambiente y Agricultura a Pequeña Escala

·         Seguridad y Monitoreo Sencillo


¿QUE DEBE TENER EN EL DOCUMENTO A ENTREGAR?

1. Información del Grupo:

  • Nombre del Proyecto: Invéntenle un nombre original y que llame la atención.
  • Integrantes: Nombres y apellidos completos de los miembros del GRUPO.
  • Numero del grupo

2. La Idea del Proyecto:

  • Descripción Clara: En un párrafo corto (4-6 líneas), expliquen de forma sencilla:
    • ¿Qué hace el dispositivo o sistema?
    • ¿Qué problema soluciona o para qué sirve?
    • ¿Cómo se imaginan que funciona en la práctica?

3. Esquema o Dibujo:

  • Diseño Visual: Hagan un dibujo a mano que muestre cómo se vería el proyecto. No tiene que ser perfecto, pero sí debe ser claro. Señalen sus partes más importantes (dónde va un sensor, un motor, una pantalla, etc.).

4. Lista de Componentes (los que usted tiene certeza que van y los que aunque no sepa su nombre usara):

  • Materiales Necesarios: Hagan una lista detallada de los componentes electrónicos que necesitarían. Sean específicos.
    • Placa Principal: (Ej: Arduino UNO).
    • Sensores: (Ej: sensor de distancia ultrasónico, sensor de temperatura, fotorresistencia LDR, sensor de humedad, etc.).
    • Actuadores: (Ej: servomotor, pantalla LCD, zumbador (buzzer), módulo de relé, tiras de luces LED, etc.).
    • Otros: (Ej: protoboard, cables de conexión, resistencias, etc.).

 

 

Algunas ideas  para Inspirarse (Recuerden: ¡Cero Ruedas!)

Para darles un empujón, aquí tienen algunos ejemplos de proyectos que SÍ son válidos:

  • Para el Hogar (Domótica):
    • Un sistema de riego automático para una matera, que se activa solo cuando la tierra está seca.
    • Una caneca de basura que abre la tapa automáticamente al acercar la mano.
    • Un controlador de cortinas que las ajusta según la cantidad de luz que entre a la habitación.
  • Para el Arte o Juegos:
    • Una caja musical que toca una melodía diferente dependiendo del objeto que se ponga encima.
    • Un juego de reflejos tipo "Simón Dice" con botones y luces de colores.
    • Un panel interactivo que enciende luces siguiendo el movimiento de la mano.
  • Utilidades y Asistentes:
    • Un dispensador automático de comida para mascotas que se puede programar por horas.
    • Un pequeño brazo robótico sencillo que pueda organizar objetos pequeños.
    • Una alarma que suena si alguien intenta abrir un cajón sin permiso.

 

SOPA DE LETRAS - INTERNET DE LAS COSAS Y LA IA

SOPA DE LETRAS COPIAR EN SUS CUADERNOS Y RESOLVER LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS CUANDO LO HAYA HECHO MUESTRE AL PROFE PARA QUE TE AUTORICE A S...